El futuro de la gestión de abastecimiento: tendencias e innovaciones tecnológicas

Actualmente las empresas se están moviendo hacia un solo destino, la innovación y la inversión en tecnología. Cuando se habla de gestión de suministros, la tendencia del momento es invertir en soluciones que presenten seguridad para las empresas, además de una gestión completa de datos.

El uso de la tecnología implementada en los procesos de trabajo para automatizar la operación en su conjunto, ha sido crucial para que las empresas logren no solo grandes resultados, sino también para mejorar el rendimiento en el mercado. En el escenario actual, ya se nota que los próximos pasos para el futuro de la gestión de suministros es actuar con innovación de software y datos.

En este artículo, comprenderá las tendencias emergentes y las innovaciones tecnológicas que están dando forma al futuro de la gestión de suministros en el comercio minorista y la industria, así como la forma de adaptarse al mercado y crecer junto con los grandes actores de la innovación.

Los retos de la gestión de la oferta

Muchos de los problemas que enfrentan las empresas en su cadena de suministro están ligados al posicionamiento estratégico de su operación, con la falta de know-now para hacer que los sectores alineen su cadena, expectativa de los próximos pasos y planes de acción. Es crucial que su cadena tenga un proceso estructurado dirigido a sus perspectivas de crecimiento atento a las emergencias. 

Hoy en día ya no se puede trabajar con procesos no estructurados, y es evidente que las dificultades que ocurren en las operaciones son la falta de conversación entre los procesos. La falta de integración de sus procesos en la gestión de suministros dificulta no solo su trabajo interno sino también externo, provocando bloqueos en las actividades internas y no conformidades para el consumidor final.

Las empresas maduras ya entienden que para tener una gestión de suministro exitosa necesitan invertir en innovación y acabar con los cuellos de botella operativos, una  de las dificultades más comunes es la complejidad de las empresas que estructuran sus procesos internos.

Simplificando sus procesos termina con una parte del dolor de cabeza, pero en realidad es importante poder centralizar su flujo de contacto y procesos entre sectores y productos, porque de esta manera puede mantener su cadena unida mapeando los procesos, alineando las actividades realizadas y evitando  interrupciones que lleguen a su cadena de producción. Además, cuando tienes una cadena centralizada, puedes tener una visión completa, lo que te permite identificar posibles fallas y actuar contra ellas. 

¿En qué invertir para la gestión de suministros?

Es evidente que se debe invertir en tecnología efectiva para estructurar y gestionar sus procesos de abastecimiento, principalmente porque los consumidores son cada vez más exigentes con su experiencia para hablar con las empresas. Actualmente con las nuevas tendencias e innovaciones tecnológicas, las organizaciones tienden a abrir espacios para las novedades del mercado.

El enfoque de las empresas es proporcionar una mayor eficiencia, visibilidad y agilidad en toda la cadena de suministro. El uso de estrategias e innovaciones para adaptarse al mercado lleva a las empresas a un nuevo nivel, a continuación puede consultar algunas de las tendencias en gestión de suministros que están mapeando los próximos pasos de las empresas a través de la tecnología y la innovación.

¿Cuáles son las tendencias para la gestión de suministros para invertir?

Internet de las cosas (IoT) 

Como era de esperar, el Internet de las cosas (IoT) ha revolucionado las empresas y la forma en que gestionan los procesos de suministro. A través de la conectividad entre dispositivos, los sensores inteligentes pueden proporcionar información diversa en tiempo real de toda su cadena de condiciones de transporte e incluso del comportamiento del consumidor. Esta tecnología permite una visibilidad más precisa de la cadena de suministro, reduciendo la necesidad de exceso de inventario y agilizando los procesos de reabastecimiento.

Planificación de ventas y operaciones

S&OP es un proceso esencial para integrar las actividades de ventas y operaciones, mejorar la eficiencia operativa e impulsar el crecimiento del negocio. El desarrollo de una planificación entre los departamentos asiste directamente en la cadena de suministro, optimizando los procesos y alineando los objetivos de la empresa para una mayor autoridad en la toma de decisiones, apuntando a la estrategia de mercado obteniendo ventaja competitiva. La implementación de un proceso efectivo de S&OP permite a la empresa enfrentar con mayor precisión los desafíos del mercado en constante cambio  , al tiempo que logra un crecimiento sostenible.

Planificación, previsión y reposición colaborativas (CPFR)

Aún poco explorado por el mercado, CPFR es una estrategia de colaboración entre minoristas y proveedores que tiene como objetivo mejorar la planificación, previsión y reposición de productos. La importancia de implementar esta estrategia es el intercambio de información en tiempo real entre los socios comerciales, lo que permite una comprensión de la demanda, la planificación conjunta de pedidos y las acciones proactivas para satisfacer las necesidades de los clientes. El CPFR ha impactado positivamente en la gestión de la oferta en el comercio minorista y la industria en este intercambio de información, teniendo visibilidad en el mercado y mejorando la satisfacción del cliente.

Cadena de bloques

La tecnología Blockchain ha desempeñado un papel importante en la gestión del suministro debido a la trazabilidad y la transparencia. Con el uso de contratos inteligentes y registros inmutables, es posible rastrear cada paso del proceso de abastecimiento, desde el origen de los productos hasta el consumidor final. Aumentar la confiabilidad de los consumidores en la empresa, asegurando la calidad del producto,  así como facilitando la detección y resolución de problemas en caso de retiros o fallas en la cadena de suministro.

Big Data

Los dados se han convertido en la nueva olla de oro del siglo,  apostar por el Big Data es fundamental en la gestión de la oferta. A partir de las estrategias de datos, las empresas pueden aplicar técnicas analíticas avanzadas para obtener información valiosa sobre el consumidor. A partir de información importante sobre su comportamiento, es posible mapear una vista precisa para la planificación del inventario y la optimización de las rutas de entrega, además de dar como resultado una cadena de suministro más eficiente y una reducción de costos.

Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

Ambos están revolucionando la gestión de suministros mediante la automatización de tareas y procesos complejos, como señalamos al principio del artículo, todo comienza por simplificar su cadena. La IA junto con el aprendizaje automático funcionan directamente en su negocio, como los algoritmos de IA, pueden analizar datos históricos de ventas, factores externos y pronósticos meteorológicos para ajustar automáticamente los niveles de inventario y mejorar la eficiencia de compra. Además, los chatbots y los asistentes virtuales pueden brindar soporte a los clientes y resolver preguntas relacionadas con el suministro, mejorando la experiencia del consumidor.

Robusto software de gestión de suministros 

Con el avance en las tecnologías que el mercado ha estado presentando, la gestión de la oferta continuará evolucionando y adaptándose a las nuevas tendencias e innovaciones. No hay necesidad de invertir en todo, pero actualmente hay soluciones completas en el mercado, el software Kikker garantiza una gestión eficiente del suministro y comprende las innovaciones del mercado, gestionando las operaciones de suministro de grandes jugadores.

Es importante implementar un software robusto que satisfaga las tecnologías y necesidades de la empresa, tener la oportunidad de mejorar la eficiencia, reducir costos, mejorar la calidad del producto, proporcionar una experiencia de compra superior a los clientes y más. Las empresas que adopten estos cambios estarán bien posicionadas para enfrentar los desafíos y cosechar los beneficios del futuro de la gestión de suministros. Hable con nuestro equipo de consultores para encontrar las mejores soluciones para usted

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

APRESENTAÇÃO KIKKER

Preencha os dados abaixo e receba em seu e-mail nossa apresentação em PDF

Protected by Security by CleanTalk